(10-01-13)
Factores internos y externos que atentan contra la Seguridad y Defensa de la Nación
Para desarrollar bien este tema debemos tener en cuenta los siguientes términos:
- Guerrilla: Puede operar, hasta cierto punto, en cualquier parte del área, con el fin de ayudar a conseguir el objetivo final.
- Subversión: Son acciones de tipo económico, político, social, psicológico, militar y paramilitar, llevadas a cabo por un gobierno y su Fuerza Armada.
- Combate de Guerrilla: Son acciones militares o paramilitares. De guerrillas llevados a cabo por Fuerzas Irregulares.
- Combate de Contraguerrilla: Son acciones y actividades ejecutadas contra la guerrilla por las Fuerzas Militares.
- Fuerzas Paramilitares: Grupo que es ajeno a la a Fuerza Armada Militar, pero que se asemejan.,
- Secuestro: Es el apoderamiento y retención de una persona con la finalidad de solicitar dinero a cambio de su libertad.
- Abigeato: Es el hurto de ganado sin llegar a utilizar violencia.
- Contrabando de Mercancía: Es la introducción clandestina y prohibida de mercancía.
- Narcotráfico: Es la acción de traficar y negociar con sustancias estupefacientes y psicotroficas "Drogas".
- Inmigración Clandestina: Es el traslado de personas de un país a otro, pero por medios clandestinos.
- Económicas: Pobreza general, latifundismo, distribución desigualdad de las riquezas, pretenden demasiado de un solo producto
- Políticas: incompetencia administrativa, sectarismo, indiferencia de gobierno hacia las aspiraciones del pueblo, inestabilidad política.
- Social: bajo nivel de educación, movimiento de la población rural zonas metropolitanas.
- Ideológicas: falta de sentimiento patriótico, falta de identificación del pueblo.
- Militares: inteligencia inadecuada, indisciplina falta de adiestramiento y organización.
- Preparación: es la fase de apreciación en la que se realiza el balanceo entre los factores potenciales; la determinación de necesidades y la posibilidad de dar satisfacción a un conjunto de medidas preventivas.
- Ejecución: consiste en la base a la materialización de una determinada hipótesis de guerra, de los planes elaborados para los diversos campos.
- Preparación de la Desmovilizacion: corresponde fundamentalmente a la elaboración de planes correspondientes para el retorno de la Nación a la situación de la paz.
- Ejecución: consiste en la regresión armónica de acuerdo a los planes preparados, de todas las fuerzas vivas han intervenido en el conflicto.
Características de la Movilización
- Movilización Militar: es la de recursos disponibles (humanos, militares, industriales, agrícolas, etc...) para que un país consiga su máxima capacidad militar.
- Movilización Social: es un acto espontaneo o poco elaborado de acción social por parte de las masas que implica una ética concreta. Puede ser pacifica (manifestaciones) o violenta (disturbios).
Muy Buena Información, Me Fue Muy Útil, Muchas Gracias
ResponderEliminarmuy buena información
ResponderEliminarQue cosa más chimba, aprendan a investigar.
ResponderEliminar