(31-01-13)
Protección Civil
Es el organismo encargado de el estudio, planificación, programación, coordinación y adiestramiento de los recursos públicos y privados, así como la ejecución de las acciones necesarias para prevenir, reducir y atender las emergencias.
Protección Civil actúa en tiempo de paz: se dedica a prever planificar, dirigir, todas las acciones tendentes a preservar a la población de los efectos de inundaciones, derrumbes, incendios, entre otros, con su saldo considerables de muertos y heridos.
En tiempos de Guerra: ademas de todas las posibilidades antes mencionadas, se añaden los efectos de sabotajes y ataques del enemigo con el uso de armas psicológicas, convencionales, químicas y otras de posible aplicación.
Su proceso de organización comienza con el Presidente de la República oído del Consejo de Defensa, dictara las disposiciones para proveer y regular la organización y funcionamiento de la protección civil. Podrá disponer parte o sector, y las personas aisladas en las Fuerzas Armadas intervendrán obligatoria mente en la preparación y ejecución.
La Protección Civil en casos de emergencia, aplica un plan de emergencia comunitario: ante cada evento en particular presente en la zona se establece un rol de actuación y coordinación, que permite definir responsabilidades.
Las Funciones de la Protección Civil
- Determinar las zonas mas vulnerables, junto con las clases de emergencias y accidentes que tengan mayores frecuencias en cada sector geográfico.
- Clasificar, capacitación y organización general de la población en general, respecto a la puesta en practica de los sistemas de defensa pasiva.
- Planificación y estructuración de todos los servicios de prevención protección seguridad, rescate y salvamento que se consideren necesarios con carácter permanente.
El Rol que debe tener un educador frente a un sismo:
- Después de cesar el movimiento verifique si hay heridos.
- El grupo de alumnos debe ser dirigidos a un espacio abierto, lejos de posibles peligros, cables eléctricos arboles, fachadas de edificios.
- Estar preparados y prepare a su grupo para temblores secundarios.
que es tiempo de paz y de guerra
ResponderEliminarBuen aporte.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar´no me gusta
ResponderEliminarEs una buena definición... pero si acualizas la información y la mejoras un poco más seria perfecto.
ResponderEliminarBuenas tardes me gustaría prestar servicio en esta prestigiosa institución de PROTECCION CIVIL como voluntario. Necesito toda la información gracias
ResponderEliminarNo entendí mucho
ResponderEliminarEn Acatlán de Osorio, Puebla, solapan a rateros, solapan a paracaidistas.
ResponderEliminarSe unen a la corrupción, al desorden dentro de la misma comunidad,
Nada que ver con un de lo qué aquí se relata.
Atte. C. Piedad Minerva Zenteno Fuentes.
Feliz día, y Chao.
Muy bueno ,gracias
ResponderEliminar